«No lo sé»

EMPRENDIMIENTO

Hay personas que nunca dicen «no lo sé».

Aunque sea evidente que no lo saben, aunque sea improbable que lo sepan, aunque no tengan por qué saberlo…

Algo tan simple y probable como no saber algo. Al fin y al cabo, es muchísimo más lo que no sabemos que lo que sabemos.

En lo privado, en sociedad, en el trabajo, en cualquier situación. No hay manera, algo les impide decir algo tan simple como «no lo sé».

Les preguntas cualquier cosa y empiezan a hacer todo tipo de suposiciones y conjeturas que no aportan nada.

¿Y en el trabajo? ¿Se puede decir «no lo sé»? ¿Es un desprestigio, una falta de profesionalidad, una demostración de incapacidad? (Lógicamente no estamos hablando de fundamentos de la profesión, sino de alguna cuestión puntual o particular).

Hay dos buenas razones (aparte de que la sinceridad es más saludable) para decir «no puedo responderte» cuando realmente es así.

Una es que el cliente se da cuenta de que no lo sabes. No es que «mientas» ni tengas la voluntad de hacerlo, pero el cliente sabe que no puedes responder bien o que estás buscando una respuesta o una excusa. Eso da mala espina.

La otra es que inspiras más confianza, porque sin honestidad no es posible crear confianza a largo plazo. La mayoría de los clientes entenderán que no puedas responder a todo. A todos se nos puede escapar algo o puede ser la primera vez que te enfrentas a esa situación en particular.

Es mucho mejor comprometerse a resolverlo cuanto antes. Y cumplirlo sin falta, por supuesto.

Mostrarás mejor actitud, más fiabilidad y profesionalidad.